¿Cuáles son los límites y las condiciones de la zona donante para un injerto de pelo?

A la hora de realizarse un injerto de pelo, la cantidad de unidades foliculares que se pueden implantar vienen determinadas por las características personales de cada paciente, el estado y la calidad de los cabellos en su zona donante.

Esta región, la zona donante, comprende una zona muy concreta de la cabeza situada encima de las orejas – sin recurrir a las sienes-, la franja posterior de la cabeza, evitando siempre la línea inferior del cabello en la nuca y los límites de la coronilla.

Zona donante en el injerto capilar FUE

En el que caso de que el procedimiento se realice mediante la técnica FUE, en esta zona donante se pueden extraer hasta un máximo de entre el 25 y 35% de las unidades foliculares para el trasplante de pelo.

Si se obtuviera un número superior, el procedimiento generaría una sobreexplotación de esta región que puede provocar calvas en la zona donante. Sin embargo, este porcentaje depende de las particularidades de cada paciente por lo que es necesario un estudio previo.

Zona donante en la coronilla

En ocasiones, algunos profesionales optan por ampliar esta área donante recurriendo a los límites de la zona alopécica en la región de la coronilla. Un área que se podría utilizar en pacientes que no desarrollen el grado máximo de alopecia androgénica aunque supone un riesgo añadido para el éxito del procedimiento.

Mediante la técnica FUE, se pueden extraer hasta un máximo de entre el 25 y 35% de las unidades foliculares de la zona donante.

Zona donante en el injerto capilar FUSS

Por otro lado, si la intervención elegida es mediante la técnica FUSS, de esta zona donante se extrae una tira de tejido dermoepidérmico a través de unas incisiones y cortes realizados con instrumental quirúrgico de precisión.

Las dimensiones de esta tira pueden variar en función de cada caso aunque suele tener un tamaño aproximado de hasta un centímetro de ancho por unos 20 centímetros de largo.

Gracias a este procedimiento se consigue una extracción concentrada de las unidades foliculares, de mayor calidad que otras intervenciones de trasplante de pelo, y con una tasa de supervivencia superior al 95% de las unidades foliculares trasplantadas.

Características del pelo de la zona donante para el injerto capilar

Otros de los factores fundamentales a tener en cuenta en un injerto capilar en Madrid son las características que debe tener el pelo en la zona donante para poder ser trasplantado en una cirugía de injerto capilar.

Tanto el grosor de los cabellos, su rizo – como el cabello curvo en forma de C-, la tonalidad blanca del pelo o la adherencia de las unidades foliculares al tejido circundante que las rodea en el cuero cabelludo son particularidades que determinan en gran medida los pasos a seguir en el procedimiento e incluso su viabilidad.

  • grosor de los cabellos,
  • rizo y curva
  • tonalidad blanca
  • adherencia al tejido

Estudio densitométrico de la zona alopécida y donante

En este sentido, es el cirujano quien establece los procesos, la técnica y las posibilidades de cada paciente mediante un estudio previo personalizado y densitométrico de las unidades foliculares, el área alopécica y la zona donante.

En Unidad Médica Serrano disponemos de un equipo con décadas de experiencia y en formación constante, dirigidos por la doctora Mónica Rolando. Desde la primera visita hasta la última revisión tras la intervención, los profesionales acompañan al paciente aconsejándole y recomendándole el procedimiento más adecuado para su caso y conseguir así los mejores resultados para los problemas de alopecia.

Admin UMS