A la hora de realizarse una cirugía de injerto capilar existen una serie de características particulares de cada paciente que pueden determinar la intervención de implante capilar con las máximas garantías.
De hecho, el momento oportuno para realizar el procedimiento es aquel que decide el cirujano tras analizar el estado de la alopecia, las particularidades del paciente y la estabilización de la caída del pelo ya que no todos los pacientes pueden hacerse este tipo de procedimiento.
Índice de contenidos
Diagnóstico de las causas de la alopecia
El primer paso para elegir el mejor momento de un trasplante capilar debe ser el estudio personalizado de cada paciente. En este análisis, el equipo médico diagnostica las causas de la alopecia y las posibilidades de éxito, entre otros factores, para poder diseñar el procedimiento más indicado.
Alopecia y antecedentes familiares: genética
En este sentido, las características genéticas de cada paciente, como los antecedentes familiares, ya sean del padre o de la madre, son determinantes en la alopecia de cada persona.
Así, la genética marca de manera destacada el ciclo de vida de las unidades foliculares, la caída del cabello e incluso el grosor de cada uno de los pelos así como su velocidad de crecimiento.
No obstante, hay que recordar que la alopecia con origen genético (o androgenética) es mucho más frecuente en hombres de raza caucásica aunque también puede afectar a mujeres y a varones de otras razas.
Factores epigenéticos que incluyen en la caída del pelo
Otro de los condicionantes que pueden influir en la elección del momento idóneo para realizarse un trasplante de pelo son los factores epigenéticos.
Estos son agentes externos o ambientales, como la alimentación, el descanso, el estrés, las enfermedades o la toma de ciertos medicamentos -entre muchos otros- que también tienen una clara preponderancia en la caída del cabello.
Estabilización de la caída del cabello e injerto capilar
Otro de los puntos más importantes a tener en cuenta es la necesidad de que la alopecia que presenta el paciente se encuentre estabilizada antes de realizarse a un injerto de pelo. Si no fuera así, el equipo médico puede indicarle los tratamientos adecuados para frenar la pérdida de cabello y parar este proceso.
Una vez conseguida esta estabilización, el paciente ya podría optar a la intervención de injerto capilar en Madrid por el procedimiento más conveniente para cada caso según el consejo médico.
En Unidad Médica Serrano, los profesionales dirigidos por la doctora Mónica Rolando estudian de manera personalizada a cada paciente para conocer el origen y las causas de la alopecia.
Una vez analizados los resultados, y si el cirujano lo considera conveniente, el paciente puede someterse a una intervención de implante de pelo con las mejores garantías gracias a las décadas de experiencia y continua formación del equipo médico de Unidad Médica Serrano.