Alopecias
Las causas de las alopecias nos permiten clasificarlas en dos grupos: alopecias no cicatriciales (por ejemplo, aquellas de tipo androgénetico o provocadas por enfermedades autoinmunes) y alopecias cicatriciales (que, a su vez, se dividen en primarias y secundarias).
Las alopecias no cicatriciales son la causa más común de la pérdida de pelo tanto en hombres como en mujeres, por ejemplo, la alopecia androgénetica -la más frecuente- o la alopecia areata, entre otras.
Por su parte, las alopecias cicatriciales se dividen en alopecias cicatriciales primarias cuyo origen puede ser diverso –como enfermedades del cuero cabelludo– y las alopécicas cicatriciales secundarias, que son aquellas debidas a golpes, traumatismos y otro tipo de lesiones físicas que se producen en el paciente.
Alopecias por sexo
Alopecia masculina
La alopecia es un problema mucho más común en hombres que en mujeres. De hecho, el 90% de los casos de calvicies se dan en el género masculino. Esta pérdida de cabello se produce por una miniaturización de los folículos en algunas zonas del cuero cabelludo, que pasan de ser pelos normales a transformarse poco a poco en pelos de menor calibre para finalmente desaparecer y caer.
Alopecia femenina
Desde hace algunos años, y cada vez con mayor frecuencia, son más las mujeres que acuden a especialistas en salud capilar para evaluar sus problemas de pérdida de pelo. Si no se encuentra una solución, la alopecia femenina puede llegar a ser una situación angustiosa y sumamente traumática. Los problemas de pérdida de cabello afectan a entre el 28% y 30% de las mujeres.
Tipos de alopecias
Valoración médica personalizada
Valoración médica personalizada
Pide tu primera cita GRATUITA para una valoración médica personalizada.
¿Dónde estamos?
Las claves del éxito de Unidad Médica Serrano residen en un asesoramiento particular e individualizado, en el que los profesionales escuchan previamente las expectativas del paciente y explican las posibilidades reales que se pueden esperar de la intervención de microtrasplantación folicular.
Además, aconsejan sobre cuál es el momento más adecuado para realizar el microtrasplante de pelo e informan de las técnicas de microtrasplantación capilar recomendadas para cada caso y, así, obtener el máximo beneficio según las características personales del paciente.