El trasplante de pelo corporal o Body Hair Transplant (BHT) por sus siglas en inglés, es una técnica de microtrasplantación capilar que utiliza cabellos unidades foliculares de zonas del cuerpo como áreas donantes, por ejemplo el torso, para implantarlas en el área que padece la alopecia.
Esta técnica de trasplante de pelo corporal es más reciente que otros procedimientos y está indicada para casos concretos en los que el paciente no dispone de una densidad adecuada en las áreas más habituales de la cabeza como son la zona parietal o la zona posterior.
Se recurre a ella para conseguir unidades foliculares de otras partes del cuerpo para su posterior implantación. Las superficies donantes más comunes en este procedimiento son la barba, el torso o la espalda.
La idoneidad de la aplicación del trasplante de pelo corporal debe ser estudiada y analizada por el equipo médico para valorar si los resultados del injerto de pelo que se vayan a conseguir son óptimos. Así, será el cirujano quien tome la decisión de recurrir a un trasplante de pelo corporal en el caso de que el paciente no tenga densidad de cabellos en las zonas donantes habituales.
Índice de contenidos
¿De dónde se extraen las unidades foliculares para el injerto capilar con pelo corporal?
En estos casos hay que tener en cuenta que, en función de la parte del cuerpo en la que nace, el pelo es diferente por genética, forma y tamaño. Así, el cabello de la cabeza tiene una densidad, flexibilidad, tamaño y orientación muy diferente a los de la zona de la barba, el pecho o la espalda.
Esta particularidad de las unidades foliculares de cada una de las zonas del cuerpo condiciona la utilización de estos pelos para el injerto capilar y sus resultados naturales y estéticos.
Injerto capilar BHT en Madrid
Si finalmente los especialistas médicos deciden realizar un trasplante de pelo corporal, las unidades foliculares extraídas se utilizarán para cubrir y aportar volumen y densidad a las áreas que padecen alopecia. De un modo similar a otras técnicas, se evalúan las distintas posibilidades y selecciona el área donante, en este caso del cuerpo, y se rasura para extraer las unidades foliculares de cara trasplante capilar de un modo muy parecido al proceso de la técnica FUE.
Tras la extracción, las unidades foliculares corporales son analizadas, y clasificadas y mantenidas en condiciones óptimas de temperatura y humedad para garantizar sus condiciones perfectas en el momento de la implantación.
¿En qué zonas se implantan las unidades foliculares en el Body Hair Transplant?
Estos cabellos corporales no se suelen injertar en las partes más visibles ni en las primeras líneas de la cabeza ya que, debido a sus características, el resultado del injerto capilar no sería armónico, natural ni satisfactorio. Por ello se injertan en las zonas medias y posteriores con la finalidad de dar un aspecto más denso y voluminoso en el cuero cabelludo del paciente.
De todos modos, hay que recordar que el trasplante de pelo corporal o Body Hair Transplant es una técnica a la que se debe recurrir en los casos en los que el cirujano lo indique, ya que las diferencias estéticas del nuevo cabello pueden ser notables y su consolidación en su nueva ubicación suele prolongarse más tiempo.
Trasplante de pelo corporal: volumen y densidad
Por ello, dado cada caso, la técnica de trasplante de pelo corporal es habitual que se utilice en consonancia con otros procedimientos como la técnica FUE. Así, se consigue un volumen y densidad adecuada en las áreas menos visibles de la cabeza y un aspecto más natural y estético en las regiones más delicadas como las líneas frontales.