Las intervenciones de injerto capilar son cirugías prácticamente indoloras, de poca invasividad, con una duración variable en función de la cantidad de unidades foliculares que se injerten y las características propias del cuero cabelludo del paciente.
Tras un estudio personalizado, el cirujano capilar recomendará -según su criterio y experiencia- el número de injertos necesarios para lograr satisfacer las necesidades del paciente y así conseguir los mejores resultados estéticos del injerto capilar.
Esto dependerá de las superficies alopécicas a cubrir, la densidad que se puede lograr y las características propias del cabello donante, etc. El equipo médico recomendará la técnica de cirugía más adecuada en cada caso en particular.
Índice de contenidos
- Cirugía de injerto capilar ¿con técnica FUE o técnica FUSS?
- Técnica FUE: 2500 / 3000 unidades foliculares
- Técnica FUSS: 3000 / 4500 unidades foliculares
- Cantidad de unidades foliculares: calidad y características del pelo de la zona donante
- Zona donante, extracción de unidades foliculares de la nuca y los laterales de la cabeza
- Unidad Médica Serrano, atención personalizada desde la primera consulta
Cirugía de injerto capilar ¿con técnica FUE o técnica FUSS?
Técnica FUE: 2500 / 3000 unidades foliculares
Si se opta por la técnica FUE, los avances conseguidos en los últimos años en cuanto a los procedimientos, como el instrumental quirúrgico nos permiten implantar, en un solo día, alrededor de 3.000 unidades foliculares, una cantidad suficiente para cubrir un área alopécica moderada con un grado de cobertura estética notable.
Si las necesidades de unidades foliculares son mayores de 3.000 unidades foliculares con técnica FUE, se podrán programar en más de 1 día, pudiendo realizarse en 2 días consecutivos o sesiones de cirugía capilar espaciadas en meses entre una y otra.
Técnica FUSS: 3000 / 4500 unidades foliculares
Por otro lado si el paciente prefiere técnica FUSS está nos permite trasplantar mayor número de injertos capilares en una sólo sesión de día completa (3.000 a 4.500 unidades foliculares) ya que la obtención de dichas unidades foliculares es más rápida.
Con estas cantidades se pueden cubrir áreas receptoras más amplias, manteniendo las mismas calidades óptimas para el implante capilar.
Cantidad de unidades foliculares: calidad y características del pelo de la zona donante
No obstante sea cual sea la técnica de microinjerto capilar utilizada, hay que tener en cuenta que la cantidad de unidades foliculares con posibilidad de ser trasplantadas no sólo depende del área alopécica, también de la calidad y características del pelo de la zona donante.
Zona donante, extracción de unidades foliculares de la nuca y los laterales de la cabeza
Esta área deberá tener una densidad adecuada de cabellos sanos para poder ser trasplantada, las zonas donantes corresponden a la superficie posterior de la cabeza (nuca) y los laterales, dichas zonas tienen características genéticas que impiden la caída del cabello y le permite crecer sano durante toda la vida.
En casos puntuales, los pacientes no cumplen las condiciones mínimas para someterse a un trasplante capilar.
Por diversas causas la zona donante puede estar afectada y no se considera apta.
Unidad Médica Serrano, atención personalizada desde la primera consulta
Por ello en Unidad Médica Serrano, especialistas en injerto capilar en Madrid, ofrecemos una atención personalizada desde la primera consulta para conseguir los mejores resultados y tratar todos los problemas de alopecia de la manera más idónea en cada caso en particular.