Ácido hialurónico

El ácido hialurónico aumenta el volumen y la hidratación de la piel para conseguir que luzca más tersa y radiante. Permite corregir los signos del envejecimiento en la piel del rostro: reduce arrugas y ojeras y combate la flaccidez. 

Gracias a sus propiedades, el tratamiento facial con ácido hialurónico devuelve al rostro un aspecto joven y rellena las zonas de la cara que han perdido volumen. 

En Unidad Médica Serrano contamos con un equipo de dermatólogos, con una amplia experiencia profesional y formación continua, que ayudan a devolver la vitalidad a la piel con tratamientos avanzados a base de ácido hialurónico.  

¿Qué es el ácido hialurónico? 

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en numerosos tejidos y órganos del cuerpo humano, como en la dermis. Su característica principal es la capacidad para atraer y retener el agua. Con el paso del tiempo, su presencia disminuye notablemente, lo que provoca el envejecimiento de la piel y la aparición de arrugas, flaccidez y pérdida de firmeza. 

En base a ello, en los centros médicos se emplean micro-inyecciones de ácido hialurónico para compensar la pérdida natural de esta sustancia que se produce a medida que se van cumpliendo años. El relleno facial con ácido hialurónico, realizado de forma controlada y por parte de profesionales médicos, sirve para rehidratar en profundidad la piel y aumentar su grosor y volumen. Aporta a la piel el sustento que necesita para mantenerse tersa y joven.

Entre los beneficios del ácido hialurónico también se encuentra su capacidad para promover la creación de colágeno, componente estructural de la piel. 

Tratamiento con ácido hialurónico 

El relleno facial con ácido hialurónico es una técnica poco invasiva cuyos resultados duran una media de 12 meses. Es un tratamiento rápido, de carácter ambulatorio, mínimamente doloroso. Las zonas más comunes de tratamiento son: labios, ojeras, entrecejo, pómulos, mentón, comisuras labiales y nariz. También puede usarse para mejorar algunas cicatrices del acné o remodelar el óvalo de la cara. Entre estos tratamientos, los más solicitados son la infiltración de ácido hialurónico en pómulos, labios y surco nasogeniano

Relleno de pómulos

El relleno de pómulos con ácido hialurónico aporta al rostro un aspecto rejuvenecido y terso. Está indicado para personas que hayan perdido volumen en los pómulos, lo cual tiende a adelgazar y entristecer la cara. El ácido hialurónico se infiltra por encima de la estructura del hueso para reconstruir la posición de los tejidos que han perdido masa y se han vuelto fláccidos.

Aumento de labios

El aumento de labios con ácido hialurónico permite darles un mayor volumen, definir el contorno y el arco de Cupido. Se aumenta el tamaño de los labios y se atenúan las arrugas y marcas de expresión que los rodean.

Relleno del surco nasogeniano

El relleno del surco nasogeniano con ácido hialurónico permite rejuvenecer el rostro y reducir las marcas de expresión. Aporta a la piel una mayor hidratación, así como más elasticidad y firmeza para que luzca más joven. El relleno con ácido hialurónico de estos surcos es un tratamiento antiarrugas sencillo y con unos resultados naturales que no alteran la expresión ni forma del rostro de los pacientes.

Las inyecciones de ácido hialurónico deben ser realizadas siempre por médicos especialistas en centros autorizados por ello, como las instalaciones de Unidad Médica Serrano en Madrid. En consulta, los dermatólogos definirán cuál es el tratamiento más adecuado para cada paciente en base a sus necesidades. El precio de las inyecciones de ácido hialurónico depende de la zona de la cara donde se apliquen y el volumen que sea necesario.  

Una vez decidido el tipo de procedimiento que se va a llevar a cabo, nuestros profesionales explicarán a los pacientes qué deben tener en cuenta antes de realizar el procedimiento

En el caso de que los pacientes lo necesiten, en el momento de la inyección se les puede proporcionar anestesia local o en crema para reducir las molestias. 

Resultados del tratamiento con ácido hialurónico 

Los resultados del relleno facial con ácido hialurónico son visibles desde el primer momento. Su efecto se nota de forma inmediata ya que produce un aumento en la densidad de la dermis en el mismo momento de la inyección. La inflamación puede tardar dos semanas en desaparecer por completo. Durante ese tiempo se irá apreciando una mejoría adicional al resultado inmediato. 

Las personas que más notarán los efectos del ácido hialurónico son los adultos a partir de entre 35 y 40 años, edad en que la forma del rostro comienza a cambiar y se acentúan las líneas de expresión a causa de la pérdida de producción natural de ácido hialurónico.  

Para que los resultados sean lo más duraderos posible, los especialistas explican a los pacientes las pautas a seguir tras el procedimiento, qué deben hacer después de ponerse ácido hialurónico. En el caso de que se produzca mucha hinchazón, se puede aplicar hielo en la zona donde se ha realizado la inyección. 

¿Este tratamiento tiene efectos secundarios? 

Se trata de una sustancia muy segura. Su rechazo por parte de los pacientes es muy poco frecuente. A pesar de ello, inyectar ácido hialurónico puede provocar efectos secundarios en un escaso porcentaje de pacientes. Entre los más comunes se encuentran: 

  • Sensibilidad y hematomas o bultos en la zona donde se ha realizado la infiltración. 
  • Dolor y molestias locales. 
  • Irritación y enrojecimiento de la piel. 
  • Reacción alérgica (muy poco frecuente). 

Estos problemas suelen desaparecer en las 48 horas siguientes al tratamiento.

En cuanto a contraindicaciones, los expertos médicos recomiendan no llevar a cabo el relleno facial con ácido hialurónico en personas con alergias severas, ni en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ni mezclar distintos tipos de rellenos. Ante posibles dudas, el equipo de dermatólogos de Unidad Médica Serrano realizará una valoración personalizada de cada paciente para ofrecerle las mejores recomendaciones. 

Con este tratamiento estético no solo mejoramos el volumen de la piel de nuestros pacientes, sino que también se ven afectados su autoestima y su bienestar emocional. Conseguimos que se sientan más seguros y afronten su día a día con más optimismo.

Admin UMS