¿Cómo se preparan las unidades foliculares para el injerto capilar?

Las unidades foliculares son las agrupaciones de pelo que tiene cada persona en su cuero cabelludo, conformadas por entre 1 y 4 pelos en función de la genética de cada paciente, y determinan en gran medida la cantidad de injertos capilares que se puede realizar.

Así, el análisis, la obtención y el mantenimiento de las unidades foliculares en condiciones adecuadas, una vez extraídas del organismo, son fases fundamentales para el éxito de las intervenciones de injerto capilar en Madrid.

Después de la obtención de las unidades foliculares del paciente, ya sea a través de la técnica FUE o mediante la técnica FUSS, cada una de ellas se analiza con el microscopio para evaluar su estado y calidad de cara al posterior injerto. Tras este análisis, se clasifican en función de los pelos que contenga cada unidad folicular, entre 1, 2, 3 o 4 cabellos, y se ordenan en estricto orden tal y como han sido extraídas del organismo.

¿Cómo se conservan las unidades foliculares?

Con ello, se consigue que las primeras unidades foliculares extraídas sean las primeras en implantarse y se minimiza al máximo el tiempo que estas están fuera del organismo aumentando su tasa de supervivencia.

Durante todo este proceso, cada unidad folicular se sitúa en las bandejas quirúrgicas a muy baja temperatura, en condiciones asépticas y con una solución salina para mantenerlas con la calidad adecuada. Esta fase de la intervención es fundamental ya que es en este periodo cuando las unidades foliculares se extraen del organismo y existe un mayor riesgo de que no sean óptimas para el injerto de pelo porque pueden perder sus propiedades.

En este sentido, los avances en los últimos años, tanto en materia de instrumental quirúrgico como en los componentes y sustancias que mantienen las unidades foliculares fuera del organismo en condiciones idóneas, han permitido aumentar las tasas de supervivencia de las unidades foliculares y, por tanto, también el número de injertos que se pueden realizar en una sola intervención.

No obstante, hay que recordar que a pesar de estos progresos en todo el procedimiento, cada paciente tiene unas particularidades y unas características propias por lo que las unidades foliculares que se pueden extraer e injertar en cada caso es variable.

Por ello, en Unidad Médica Serrano realizamos un estudio personalizado para evaluar el estado de la alopecia de cada paciente así como las posibilidades de éxito del microinjerto capilar y el número de unidades foliculares que se pueden trasplantar.

Cantidad y calidad de las unidades foliculares: genética

Esta cantidad y la calidad de las mismas se determina por la genética de cada paciente ya que cada persona puede tener unidades foliculares en grupos de 1, 2, 3 o 4 pelos. Por su parte, en la calidad de los cabellos también tiene una gran importancia los factores epigenéticos como pueden ser una alimentación inadecuada o el consumo de sustancias como el alcohol o el tabaco.

Por ello, el equipo de profesionales de Unidad Médica Serrano, dirigidos por la doctora Mónica Rolando, estudia de forma individual cada caso para poder evaluar las causas y el origen de la caída del pelo y, de esta forma, indicar el tratamiento más adecuado que ponga solución a los problemas de alopecia.

Admin UMS