La cirugía de injerto capilar realizada con la técnica FUE ofrece múltiples ventajas con respecto a otros procedimientos aunque debe ser el cirujano quien, tras un estudio personalizado del paciente y sus necesidades, tome la decisión de cuál es la mejor opción a emplear. Así, en el caso de que el equipo médico lo considere conveniente, el paciente podrá realizarse este tipo de cirugía con garantías de éxito.
Índice de contenidos
Rápido periodo de recuperación sin sutura
Las ventajas de la técnica FUE con respecto a otros procedimientos radican en que las pequeñas incisiones realizadas para extraer las unidades foliculares tienen un periodo de recuperación mucho más rápido ya que no necesitan sutura.
Esta característica permite que el postoperatorio sea más corto y que apenas se vea afectada la vida diaria en los primeros días tras la cirugía.
La cirugía con técnica FUE no deja línea cicatricial
Además, no deja línea cicatricial y, en el caso de querer llevar el cabello muy corto, las microcicatrices residuales no son visibles.
A día de hoy, en torno al 70% de las cirugías capilares utiliza este método gracias al avance del instrumental quirúrgico para la extracción de las unidades foliculares.
La técnica FUE permite injertar pelo en grandes zonas alopécicas
Otra de las ventajas es que gracias a este procedimiento se pueden cubrir desde pequeñas áreas que padecen alopecia, como la zona de las entradas o la coronilla, hasta mayores superficies llegando a trasplantar varios miles de unidades foliculares en una sesión. Asimismo, pasados unos meses desde la intervención, se puede volver a repetir el procedimiento para implantar nuevos pelos si el cirujano lo considera conveniente.
La intervención de injerto de pelo mediante la técnica FUE requiere del rasurado del cabello de la zona donante, que puede ser de manera parcial o total, para conseguir el largo idóneo de los cabellos que van a ser trasplantados.
Lo habitual es que se seleccionen entre el 25% y 35% de unidades foliculares por centímetro cuadro de esta zona y en ningún caso hay que realizar una sobreextracción, y así poder mantener una densidad uniforme y cosméticamente aceptable de la zona donante residual.
Injerto capilar con pelo del cuerpo: Body Hair Trasplant
Otra de las ventajas es que, si el equipo médico así lo considera, mediante la técnica FUE, también es posible seleccionar pelos de otras partes del cuerpo para implantar en la zona alopécica. Una técnica, denominada Body Hair Trasplant, a la que se puede recurrir si se desea complementar el número de unidades foliculares de la cabeza.
Las áreas más habituales para este procedimiento, son el torso, la barba, y en menor medida la espalda.
La técnica FUE es uno de los procedimientos más avanzados para solucionar los problemas de alopecia, tanto en hombres como en mujeres, por lo que requiere de una gran preparación, formación y experiencia por parte del cirujano ya que precisa de la extracción minuciosa de las unidades foliculares y de un laborioso proceso de implantación en el área alopécica.
En Unidad Médica Serrano disponemos de un equipo de profesionales, dirigidos por la doctora Mónica Rolando, que cuenta con décadas de experiencia y en constante formación en injerto capilar en Madrid para ofrecer a los pacientes el mejor tratamiento y la solución más efectiva para la pérdida de pelo.