A la hora de realizar una intervención de injerto capilar hay que tener en cuenta que se trata de una cirugía de carácter menor prácticamente indolora, de baja invasividad, que no requiere de ingreso hospitalario pero sí de unos días de reposo. Este periodo postoperatorio puede variar en función de las unidades foliculares trasplantadas, de las particularidades de cada paciente y de su capacidad de recuperación de las leves incisiones requeridas en la cirugía.
En los momentos posteriores a la intervención, es aconsejable que el paciente no conduzca para evitar los posibles riesgos de los efectos secundarios de la medicación utilizada durante la cirugía, como la somnolencia. Así, en la jornada siguiente a la operación, el paciente ha de acudir de nuevo a la consulta para que el cirujano evalúe el estado de los injertos capilares y para explicarle cómo deben realizarse los primeros lavados del cabello, evitando poner en riesgo las unidades foliculares trasplantadas.
Índice de contenidos
Recuperación después de un injerto capilar
Una vez pasados tres o cuatro días de la intervención de implante capilar, el paciente puede volver a su rutina habitual con normalidad cumpliendo con las recomendaciones del cirujano para el cuidado de los injertos capilares. En estos primeros días, se aconseja descansar con la cabeza leventemente más elevada que el resto del cuerpo y boca arriba para favorecer la circulación de la sangre y seguir las indicaciones del equipo médico.
Además, en las semanas posteriores a la intervención, se aconseja evitar el consumo de alcohol y tabaco ya que puede generar alteraciones en el flujo sanguíneo que pongan en riesgo la adaptación de las unidades foliculares injertadas. También se deben suspender los baños en piscinas y playas, el uso de cascos de motocicleta así como la práctica de ejercicio intenso o deportes violentos con el fin de favorecer una correcta recepción de las unidades foliculares en la zona trasplantada.
El equipo de médico de Unidad Médica Serrano, dirigidos por la doctora Mónica Rolando, acompaña al paciente durante todo el proceso con exhaustivas revisiones periódicas para comprobar que la evolución de los injertos de pelo es óptima y cumple con las expectativas del paciente.
Postoperatorio del injerto capilar con las técnicas FUE y FUSS
La técnica de injerto capilar es otro de los factores que determina el periodo de recuperación tras la intervención. Mediante la técnica FUE, el tiempo de recuperación es más rápido y sencillo ya que únicamente requiere de unas mínimas incisiones, que se curan sin puntos de sutura, quedando unas cicatrices imperceptibles gracias al avanzado instrumental quirúrgico y a la profesionalidad y pericia del cirujano.
En el caso de que la cirugía se realice a través de la técnica FUSS, el postoperatorio es un poco más prologando y necesita de algún cuidado más específico porque con este procedimiento se requiere la extracción de una tira de tejido dermoepidérmico para obtener las unidades foliculares a trasplantar. Esta incisión se cierra con una sutura tricofítica dejando una cicatriz lineal en el cuero cabelludo del paciente que se mantiene oculta por su propio cabello. Por ello, con la técnica FUSS, es muy importante prestar especial atención a los cuidados durante los primeros quince días tras la intervención para una correcta cicatrización.
Seguimiento del periodo postoperatorio del injerto capilar en Madrid
Durante todo el proceso, los profesionales de Unidad Médica Serrano realizan un seguimiento personalizado que evalúa de manera periódica la evolución de los implantes capilares para conseguir un resultado del injerto capilar estético, natural y satisfactorio gracias a las décadas de experiencia en técnicas de cirugía de microtrasplantación capilar.