Pasos a seguir en el preoperatorio de un implante capilar

Las intervenciones de injerto capilar por cualquiera de sus técnicas son un procedimiento quirúrgico de carácter menor, con anestesia local, que requieren de una serie de consideraciones previas a la operación. Así, durante el periodo preoperatorio, se minimizan los posibles riesgos y se facilita tanto la implantación de unidades foliculares en la zona receptora como la cicatrización de las leves incisiones producidas durante la cirugía.

Indicaciones para las semanas previas (preoperatorio) al injerto de pelo

Sea cual sea la técnica que el cirujano haya decidido emplear, el paciente debe suspender la toma de aspirina o cualquier otro antiinflamatorio de 7 a 14 días antes de la cirugía (periodo preoperatorio), ya que pueden provocar dificultades en la coagulación de la sangre. Además, el paciente no debe recurrir a multivitamínicos que contengan Ginseg, Ginko-Biloba, vitaminas del complejo B y E. Tampoco debe tomar productos de herboristería al menos una semana antes de la cirugía y ha de suspender por completo el uso de tratamientos para la alopecia como el minoxidil.

Si por algún motivo, el paciente estuviera en tratamiento y tomara medicación como antidepresivos tricíclicos, anticoagulantes, antiagregantes, beta-bloqueantes o inhibidores de la monoamioxidasa debe comunicárselo al cirujano.

Con respecto a otras consideraciones, hay que añadir que es necesario que el paciente no tome alcohol al menos 3 días antes y 3 días después de la cirugía ni café, bebidas cafeinadas o con gas. También se recomienda dejar de fumar al menos 24 – 48 horas antes de la cirugía y unos días después de la misma, ya que el tabaco disminuye la supervivencia del injerto capilar.

Indicaciones para el día de la cirugía de implante capilar

El día que se realice la operación, el paciente debe continuar con su rutina habitual, con los productos de higiene que utilice de manera normal, pero evitando la aplicación de gominas, ceras o lacas para el cabello. Es muy importante que el paciente acuda a la clínica sin cortar el pelo. Con todo ello, se consigue que el cabello esté en su estado natural en el momento de la intervención de injerto capilar.

Con respecto al desayuno, esta comida debe ser ligera. Por ejemplo, un desayuno basado en fruta, yogur, con una tostada pequeña, un vaso de leche y unas galletas.

En el caso de que la cirugía se realice a través de la técnica FUSS, el paciente debe tener en cuenta que no debe tomar ningún alimento, incluso agua, unas cuatro horas antes. Y la última comida debe ser ligera, sin grasas ni alcohol.

Otro factor a tener en cuenta es la vestimenta con la que el paciente debe acudir a la clínica. Lo más adecuado es usar ropa cómoda y abierta – como camisas de botones o cremalleras-. Se deben evitar las camisetas o jerséis de cuello cerrado ya que este tipo de prendas pueden provocar roces en la zona receptora tras la cirugía.

Exploración capilar durante el periodo preoperatorio

Con respecto a los complementos, es optativo y recomendable que el paciente utilice una gorra o un sombrero de algodón o tejido similar pero nunca un gorro de lana. Por otro lado, se aconseja acudir sin cadenas, anillos, medallas, reloj, piercing, ni esmalte de uñas. Asimismo, es conveniente que el paciente acuda en compañía de una persona de confianza a la clínica, ya que tras la intervención no debe conducir ningún tipo de vehículo, durante las primeras horas posteriores a la cirugía.

Por último, antes de la intervención, hay que recordar que sea cual sea la técnica utilizada en el procedimiento, es necesario que el paciente disponga en su domicilio de una serie de medicamentos como paracetamol. De todos modos, el equipo de profesionales -expertos en injerto capilar en Madrid– de Unidad Médica Serrano, dirigidos por la doctora Mónica Rolando, acompañará al paciente durante todo el proceso, desde la primera hasta la última consulta -periodos preoperatorio y posoperatorio- y le indicará detalladamente cuales son los fármacos que debe tomar después de la intervención.

Admin UMS