La intervención de injerto de pelo es una cirugía en la que se tienen en cuenta diversos factores para poder efectuarla de forma adecuada y garantizar así un resultado idóneo. Uno de estos condicionantes reside en la elasticidad del cuero cabelludo por lo que es conveniente que el paciente se realice una serie de masajes y ejercicios previos para mejorar la elasticidad de la zona donante.
Los deben realizar aquellos pacientes que opten por la cirugía mediante técnica FUSS y presenten poco desplazamiento del tejido de la zona donante. También aquellos que opten por la técnica FUE y se haya sometido a una cirugía previa mediante técnica FUSS.
Índice de contenidos
¿Dónde deben aplicarse los masajes previos al injerto capilar?
Estos masajes se deben centrar en el área donante del paciente, la región de la cabeza que comprende desde la parte superior de la cabeza hasta la nuca y de oreja a oreja.
Es muy importante que los ejercicios se realicen con el canto de las manos, nunca con las yemas de los dedos, presionando el cuero cabelludo para aumentar la elasticidad, de arriba a abajo de la cabeza y de delante hacia atrás, por los laterales del cráneo.
Para saber que el masaje se desarrolla correctamente, el cuero cabelludo tiene que desplazarse ante la presión de las manos de forma seca, breve y firme. En ningún caso hay que frotarse el cabello ya que esta acción puede resultar negativa para la posterior operación de trasplante capilar y para las unidades foliculares.
Indicaciones para el masaje preoperatorio ante un injerto capilar
Es habitual que estos masajes se hagan de pie, aunque para ganar comodidad, el paciente puede sentarse y situar la frente sobre una toalla encima de una mesa y comenzar el proceso.
Ambos procesos han de realizarse de una manera firme, lenta y suave para que el cuero cabelludo se deslice por el cráneo y conseguir así la mayor elasticidad posible, repitiendo varias veces cada movimiento (unas diez repeticiones por ejercicio).
¿Por qué influye la elasticidad del área donante en el número de unidades foliculares?
Gracias a estos pequeños masajes, se adquiere la máxima elasticidad del área donante para poder extraer el mayor número de unidades foliculares en condiciones idóneas. Además, así se favorece una recuperación más rápida tras la operación.
Por otro lado, hay que recordar que, en los días previos a la intervención de implante capilar, se debe suspender el uso de tratamientos contra la alopecia, como el minoxidil, se recomienda suprimir por completo el consumo de bebidas alcohólicas y se aconseja no fumar ni tomar complementos alimenticios que puedan perjudicar la coagulación en el organismo para evitar riesgos innecesarios durante la intervención.
En Unidad Médica Serrano, nuestro equipo de profesionales, dirigidos por la doctora Mónica Rolando, acompaña durante todo el proceso al paciente para aconsejarle y guiarle desde el primer momento para conseguir los mejores resultados de su injerto capilar en Madrid.
Desde la valoración y la evaluación del estado inicial de la alopecia hasta las revisiones periódicas después de la cirugía de injerto de pelo para conseguir una implantación satisfactoria de los injertos capilares en la zona receptora.