En los últimos años, las intervenciones de injerto de pelo han aumentado de forma considerable gracias a los avances en los tratamientos, las técnicas y los dispositivos requeridos durante la cirugía de implante capilar. Unos progresos que han conseguido reducir los tiempos de recuperación y mejorar los resultados estéticos en comparación con los procedimientos que se utilizaban en las décadas anteriores.
Sin embargo, a día de hoy, a pesar de la evidencia científica y de la más que demostrada efectividad de las técnicas de injerto capilar, todavía existen ciertos bulos, mentiras y falsas creencias sobre este tipo de intervenciones. Por ello, desde Unidad Médica Serrano queremos desmontar varias ideas erróneas que circulan por las redes sociales y el pensamiento de muchas personas sobre las cirugías de microtransplantación de pelo.
Índice de contenidos
El injerto de pelo es una intervención dolorosa ❌
Muchas personas consideran que las intervenciones de injerto capilar son un tipo de cirugías que producen dolor en el paciente, tanto en la zona donante, como en la zona receptora.
De hecho, gracias al uso de anestesia local en el cuero cabelludo, a las mejoras en los instrumentales y a las innovaciones en las técnicas han permito que implantar miles de unidades foliculares prácticamente sin dolor, con lesiones mínimas y cicatrices casi imperceptibles, como es el caso de la técnica FUE.
El injerto capilar frena la alopecia ❌
Otra de las ideas erróneas que circulan sobre los implantes de pelo es que el injerto capilar frena la alopecia. En este sentido hay que explicar que este tipo de intervenciones no frenan la caída del cabello, sino que este tipo de procedimientos se basa en la implantación de unidades foliculares codificadas genéticamente para no caerse en el área que sufre la pérdida de cabello.
Además, hay que destacar que las intervenciones de injerto de pelo requieren combinar de forma continua con un tratamiento médico y farmacológico que debe ser personalizado en función de las características, particularidades y necesidades de cada paciente. Así gracias a la unión de ambas terapias se consigue frenar la caída del cabello y se obtienen unos resultados estéticos y naturales.
Todos los pacientes pueden hacerse un implante de pelo ❌
En las primeras visitas que realizan los pacientes en la consulta del cirujano, la mayoría de ellos quieren realizarse una intervención de injerto de pelo para sus problemas de alopecia. Sin embargo, antes de optar por este tipo de procedimientos, es necesario realizar un estudio personalizado de cada paciente ya que no todos los pacientes son adecuados para recibir un implante capilar.
En este aspecto, el cirujano debe estudiar y evaluar tanto el estado de la alopecia como la calidad de las unidades foliculares para indicar si paciente es óptimo para recurrir a este tipo de cirugía para solucionar los problemas de alopecia.
Tampoco se recomienda en ciertas alopecias cicatriciales inflamatorias en activo. Por ello, es fundamental valorar al paciente de manera individualizada.
El injerto capilar es solo para hombres ❌
Otra de las falsas creencias que mucha gente tiene sobre los injertos de pelo es que son una opción exclusiva para el género masculino. Es cierto que la gran mayoría de intervenciones se realizan en hombre, pero las mujeres que tienen problemas de pérdida de pelo que han sido consideradas óptimas también pueden recurrir a este tipo de intervenciones para poner fin a sus problemas de alopecia.
De todos modos, en Unidad Médica Serrano, el equipo de profesionales, dirigido por la doctora Mónica Rolando , realiza un seguimiento continuo desde la primera visita para poder ofrecer a los pacientes el tratamiento más adecuado y conveniente en función de sus características que ponga fin a sus problemas de alopecia.