El ciclo de vida del cabello tiene distintas etapas que comprenden desde su nacimiento y crecimiento hasta su posterior caída. Se trata de las fases: anágena, catágena y telógena. Cada una de ellas con un periodo y unas características concretas que determinan la evolución del ciclo de vida del pelo. Son etapas independientes y de diferente duración en cada folículo piloso, lo que explica que cabellos situados en un mismo punto crezcan más fuertes y rápidos que otros.
Índice de contenidos
Fases del ciclo de vida del cabello
Fase anágena, fase de crecimiento del pelo
es la denominada fase de crecimiento en la que el cabello nace y crece sin cesar en folículo piloso a través de los poros del cuero cabelludo. Diferentes estudios calculan que este periodo tiene una duración estimada de entre dos y ocho años, siempre en función de la genética de cada persona. En esta fase, el pelo presenta un engrosamiento más pronunciado en la base del cabello que en su tallo.
Fase catágena, fase de transición en el crecimiento del pelo
esta es considerada como una etapa de transición en la que el crecimiento del pelo se ralentiza hasta detenerse y este adopta un tamaño más uniforme en toda su superficie. Este periodo se prolonga durante tres semanas en las que el pelo poco a poco se separa del folículo piloso.
Fase telógena, el pelo se desprende de su folículo
esta etapa es el momento en el que se produce el desprendimiento definitivo del pelo de su folículo pero permanece insertado en el poro hasta posterior caída. En este punto, el cabello ha tomado forma de cerilla en su base y su permanencia en el cuero cabelludo se sitúa en torno a los tres meses hasta su caída.
Estas fases se producen en todas las partes del cuerpo en las que existe vello visible como cejas, cabeza, barba, pubis, piernas y brazos. Sin embargo, en ocasiones, las regiones como el cuero cabelludo pueden padecer falta de pelo debido a enfermedades como la alopecia androgenética.
En una cirugía de injerto capilar, la fase anágena se produce entre los dos y cuatro meses en función de cada caso, ya que es el momento en el que los implantes de pelo se han establecido de manera correcta y están fijados en su nueva ubicación. Ahora bien, se debe tener en cuenta que el proceso crecimiento del pelo continúa de manera natural y que los resultados definitivos no se observan hasta pasado un año desde el día de cirugía capilar.
Los más de 33 años de trabajo dedicada en exclusividad a la cirugía capilar, con miles de pacientes intervenidos, la doctora Mónica Rolando, y el equipo médico de Unidad Médica Serrano, garantizan el éxito de la microtrasplantación capilar para conseguir un pelo con aspecto natural y armónico en cada paciente.