Cuando en un injerto capilar la alopecia del paciente está muy extendida o la zona donante, la región de donde se extraen los cabellos a implantar, no dispone de una densidad capilar adecuada; podemos optar por realizar un trasplante de pelo corporal o Body Hair Transplant (BHT).
Este procedimiento se caracteriza porque las unidades foliculares empleadas en el injerto proceden de diferentes zonas del cuerpo de los pacientes, como la barba, el torso o la espalda.
Se trata de una técnica más reciente y novedosa pero que ha demostrado buenos resultados en algunas personas con zonas donantes poco idóneas para el trasplante.
Índice de contenidos
- Trasplante con pelo corporal o Body Hair Transplant (BHT)
- Primera opción: injerto capilar con pelo de la barba
- Implantación con técnica FUE
- ¿En qué difiere de un injerto capilar con pelo del cuero cabelludo?
- Postoperatorio Body Hair Transplant
- ¿Todos los cirujanos pueden realizar un injerto capilar con pelo del cuerpo?
Trasplante con pelo corporal o Body Hair Transplant (BHT)
Para poder llevarlo a cabo, el equipo médico debe realizar una valoración previa de los resultados esperados y analizar la compatibilidad existente entre el vello del cuerpo y el pelo del cuero cabelludo del paciente.
Concretamente se debe estudiar la densidad capilar, la amplitud de las posibles áreas donantes, el calibre y el número de pelos por unidad folicular del pelo del cuerpo, entre otros.
El siguiente paso será elegir de qué parte del cuerpo se extraen los folículos pilosos a implantar. Para ello, debemos tener en cuenta que, en función de la zona del cuerpo en la que nace, el pelo es diferente por genética, ciclo capilar y calibre. Dado que el cabello de la cabeza tiene una densidad, flexibilidad, tamaño y orientación muy diferentes, la labor del cirujano será identificar qué otro tipo de pelo se le asemeja más.
Primera opción: injerto capilar con pelo de la barba
La alternativa más viable es siempre la barba, ya que es el pelo que más se parece al de la cabeza y su crecimiento es similar. Por ello, los resultados del injerto serán más naturales y estéticos. Además, la tasa de éxito del injerto capilar de la barba a la cabeza es mucho más alta que con el vello del resto del cuerpo.
La extracción de las unidades foliculares de la barba para su posterior injerto en la cabeza deja cicatrices inapreciables.
Normalmente estos cabellos se colocan en zonas del centro de la cabeza y en la coronilla, zonas más ocultas, con el objetivo de dar un aspecto más denso y voluminoso al pelo del paciente. Se irán combinando con sus propios cabellos sanos para que el injerto pase desapercibido y conseguir un resultado más natural. No se deben implantar nunca en la línea frontal ni en las partes más visibles de la cabeza.
Implantación con técnica FUE
El Body Hair Transplant es un método derivado y complementario de la técnica FUE (Follicular Unit Excision) de injerto capilar.
Así, durante la intervención se extraen de forma metódica las unidades foliculares de la zona donante, la barba o el tórax. Posteriormente serán analizadas, clasificadas y mantenidas en condiciones de hidratación y temperatura concretas para que no pierdan sus propiedades.
Después, se injertan en la región que padece alopecia. Para favorecer la correcta extracción de estas unidades foliculares y evitar dañarlas. El paciente deberá acudir con una barba de 48 a 72 horas sin rasurar antes de la cirugía.
Para evitar el dolor durante el injerto capilar con pelo del cuerpo aplicamos anestesia local en las zonas donante y receptora.
De esta manera, el cirujano puede seleccionar y extraer de forma más precisa las unidades foliculares, controlando a la perfección la profundidad y el ángulo del microcorte.
Una tarea en la que destaca la calidad de los profesionales de Unidad Médica Serrano, cirujanos con una amplia experiencia y formación continua en técnicas quirúrgicas e instrumental de vanguardia.
¿En qué difiere de un injerto capilar con pelo del cuero cabelludo?
La principal diferencia la encontramos en los resultados, ya que las características del vello corporal no son las mismas que las del pelo de la cabeza de los pacientes. Esto puede provocar mayores dificultades en la extracción y que la duración del procedimiento sea mayor. Además, las unidades foliculares suelen tener uno o, raramente, dos pelos, por lo que el producto de la extracción es menor.
En estos casos, junto con la anestesia local, podemos administrar una sedación consciente que ayude al paciente a estar más relajado y a sobre llevar mejor las horas que dura el procedimiento.
Postoperatorio Body Hair Transplant
Durante el postoperatorio, junto con el seguimiento de las recomendaciones para una adecuada recuperación facilitadas por los cirujanos, es importante que los pacientes protejan al máximo la zona donante, ya sea la barba o el pecho.
Deben evitar la exposición al sol y a productos irritantes y los golpes o posibles lesiones en estas zonas para favorecer su cicatrización. También recomendamos un reposo relativo durante los primeros días, aunque se puede recuperar la rutina habitual inmediatamente después de la intervención.
¿Todos los cirujanos pueden realizar un injerto capilar con pelo del cuerpo?
Conseguir unos resultados estéticos y de calidad en un Body Hair Transplant requiere una mayor complejidad y una mayor precisión por parte del cirujano y el equipo médico implicado.
Nuestra recomendación es optar siempre por los mejores doctores de injerto capilar. Profesionales con una dilatada experiencia y que estén especializados en el trasplante de pelo.
Unidad Médica Serrano es el primer centro español dedicado exclusivamente a la microtrasplantación capilar.
Nuestro equipo, liderado por la doctora Mónica Rolando, acompaña al paciente durante todo el procedimiento. Desde la primera consulta, realiza la cirugía y las revisiones postquirúrgicas para responder a todas sus dudas y recomendar las mejores pautas a seguir para asegurar el éxito del injerto capilar.