¿Cuánto duran los resultados de un injerto capilar?

Las intervenciones de implante capilar son el tratamiento más efectivo y duradero para solucionar los problemas de alopecia en aquellos pacientes aptos para la intervención. Por ello, es muy importante que un cirujano especializado evalúe el estado y las características de la alopecia de cada paciente para poder indicarle el mejor tratamiento. También se debe estudiar el tipo de alopecia, la carga genética y descartar la presencia de patologías de la piel que contraindique la cirugía. Además se tiene que valorar la zona donante y analizar si es apta, es decir, que no esté dañada. Todos estos factores deben ser estudiados por parte del cirujano para conocer las posibilidades de cada paciente y así garantizar los mejores resultados tras la cirugía de implante capilar.

El implante capilar se mantiene durante toda la vida

En este sentido, los microinjertos capilares se mantienen durante toda la vida ya que, al realizarse con unidades foliculares del propio paciente, no hay posibilidad de rechazo una vez implantados y adaptados a la zona receptora. Esto se produce porque los pelos seleccionados de la zona donante, en la parte posterior de la cabeza, están codificados genéticamente para no padecer alopecia por lo que no se miniaturizarán.

No obstante, hay que recordar que las posibilidades de cada paciente, la cantidad de unidades foliculares viables para ser trasplantadas, así como el número de injertos de pelo que se pueden realizar, deben ser evaluadas y diseñadas previamente por el cirujano. En este proceso, es necesario un estudio densidométrico de la cantidad de pelos por centímetro cuadrado en el cuero cabelludo del paciente y el conocimiento de las posibles causas que hayan provocado la caída del cabello para identificar posibles patologías que provocan esa pérdida.

Una vez planificada y diseñada la intervención, el equipo médico, con el uso de anestesia local e instrumental quirúrgico de última generación, selecciona las unidades foliculares más adecuadas mediante un delicado proceso de microcortes unitario y extracción para que no sufran ningún daño. Con ello, se garantiza que las unidades foliculares seleccionadas estén en condiciones óptimas para implantarse en la zona receptora del paciente.

En función de la cantidad de unidades foliculares que se vayan a injertar en la zona que padece la alopecia, lo habitual es que la cirugía de injerto capilar tenga una duración de entre media y una jornada.

Debido a la minuciosidad de todo el procedimiento, las cirugías de injerto de pelo requieren de una gran profesionalidad y especialización por parte de todo el equipo médico. En concreto, los implantes capilares son una intervención quirúrgica de carácter menor que utiliza anestesia local por lo que, a pesar de que no hay riesgos para el paciente, se deben tener en cuenta múltiples condicionantes.

En Unidad Médica Serrano, disponemos de un grupo de profesionales, dirigidos por la doctora Mónica Rolando, con décadas de experiencia y en continúa formación que ofrece a los pacientes los últimos avances y las técnicas más novedosas de intervenciones de microinjerto capilar para garantizar los mejores resultados en cada caso particular.

Admin UMS