Alopecia frontal fibrosante

La alopecia frontal fibrosante se caracteriza por presentar una alopecia cicatricial progresiva que destruye los folículos. Es común que se forme en una distribución con el efecto diadema, en el que se pierde la primera línea frontal con retracción de la misma, así como en el área de las sienes.

Este tipo de alopecia suele ir acompañada con pérdida de pelo en las cejas y es más frecuente en mujeres postmenopáusicas, se presenta como una inflamación en el cuero cabelludo que produce la pérdida de pelo.  Sin embargo, cada vez es más habitual que también la sufran varones o mujeres más jóvenes.

Causas de la alopecia frontal fibrosante

Según los últimos estudios, la causa de la aparición de este tipo de alopecia puede ser hormonal y autoinmune aunque su origen no está claro. Algunos autores piensan que es una variante del Liquen Plano y que puede ser autoinmune, mientras que otros apuntan  a una vinculación con componente genético ya que el 10% de los pacientes que sufren esta patología tienen un familiar con la misma alopecia.  Además, otros expertos señalan, como causa de la alopecia frontal fibrosante, a posibles factores ambientales.

Tratamiento de la alopecia frontal fibrosante

Lamentablemente en estos casos, la cirugía de injerto capilar no se aconseja porque los injertos de pelo trasplantados se perderían por la misma causa que ha originado la alopecia frontal fibrosante, con resultados muy pobres, obteniendo poca mejoría en la densidad del cabello.

Esto se produce porque la pérdida de pelo progresa paulatinamente durante  años, aunque en algunos pacientes, se paraliza espontáneamente, sin causa aparente. No obstante, debe ser el equipo médico junto con el paciente quienes evalúen las diferentes posibilidades, orígenes y causas de la calvicie.

A pesar de los avances científicos, la alopecia frontal fibrosante no tiene un tratamiento efectivo aunque sí se puede recurrir a fármacos u otras medidas para intentar reducir y estabilizar la pérdida de pelo.

Uno de los principales problemas que presenta esta patología es que al resultar un tipo de alopecia cicatricial, el pelo caído no se recupera.  No obstante, tratamientos médicos dermatológicos pueden ayudar a contener la pérdida de pelo.

Tratamientos médicos dermatológicos para la alopecia frontal fibrosante

Hay que recordar que debido a las características de la alopecia frontal fibrosante, lo único que pueden hacer los diversos tratamientos es intentar contener la caída del cabello y estabilizar el avance de la calvicie provocada por esta patología.

Admin UMS