4 cosas que debes hacer antes de un injerto capilar  

Antes de realizarse un injerto capilar, se debe tener en cuenta una serie de factores y consideraciones para que los resultados de la intervención sean lo más satisfactorios y naturales posible. Así, el estado de la alopecia, la toma de fármacos o el estilo de vida de cada persona son algunos de los factores que pueden determinar la idoneidad del implante de pelo, siempre y cuando el cirujano lo estime oportuno.

Por ello, desde la Unidad Médica Serrano, te ofrecemos un listado con una serie de medidas y actuaciones que se han de tener en cuenta el paciente a la hora de realizarse un injerto capilar.

Valoración de la alopecia

Una de las primeras acciones que debe realizar el paciente es acudir a un cirujano o especialista para que realice una valoración concreta. Este profesional sanitario diagnostica de forma precisa las causas de la alopecia. Con este análisis, el cirujano puede establecer y pautar el tratamiento más adecuado para poner fin a los problemas de pérdida de cabello de forma personalizada.

Estabilización de la caída del pelo

Una vez diagnosticada la causa y comprobado que la cirugía de injerto capilar se puede realizar, se han de cumplir unos condicionantes para que el paciente llegue en las condiciones adecuadas a quirófano. La primera de ellas es la estabilización de la alopecia.

Para ello, el equipo médico, durante las visitas previas a la intervención, indica el tratamiento más adecuado para frenar la caída del cabello y realiza un seguimiento de su evolución para fijar el momento preciso en el que realizar la intervención. Una fase fundamental para poder comenzar con el procedimiento en el momento en el que las condiciones del paciente sean las adecuadas.

Cese de medicamentos

Una vez comenzado el proceso de realización de un implante capilar, es muy importante seguir de forma rigurosa las indicaciones del equipo médico, especialmente con respecto a la toma de la medicación.

Por ejemplo, los medicamentos para la estabilización de la alopecia son muy importantes para que el paciente cumpla con todos los requisitos para poder realizarse un injerto de pelo.

No obstante, en los días previos, en el momento en el que el facultativo así lo indique, lo más habitual es que haya que cesar la toma de algunos fármacos, como aspirina o ibuprofeno, ciertos complejos multivitamínicos por las posibles reacciones adversas que pueden generar durante la intervención de trasplante capilar.

Consumo de alcohol y tabaco

Otras de las sustancias que pueden poner en riesgo la realización de una cirugía de injerto capilar son el alcohol y el tabaco. Por ello, para evitar situaciones comprometidas durante el proceso, se recomienda que el paciente se abstenga de fumar y consumir alcohol unos tres días antes de la entrada a quirófano.

Estas sustancias tienen ciertos componentes químicos que pueden alterar el funcionamiento normal de organismo del paciente durante la cirugía, como, por ejemplo, incrementar el sangrado. Además, también pueden provocar una reacción negativa debido a la reacción con los fármacos que se utilizan en la cirugía.

Otro de los condicionantes que facilita en gran medida el trabajo del cirujano durante la intervención de implante capilar es la elasticidad del cuero cabelludo tanto en la zona donante como en la zona receptora. En este sentido, es recomendable que durante las semanas previas a la intervención el paciente realice en su casa una serie de ejercicios y masaje para mejorar esta característica de la cabeza. Estos masajes se deben realizar por parte de aquellos pacientes en los que se haya optado por realizar una cirugía mediante la técnica FUSS y que no tienen un desplazamiento suficiente del cuero cabelludo, especialmente en la zona donante.

Sea cual sea duda, en Unidad Médica Serrano, el equipo de profesionales, dirigidos por la doctora Mónica Rolando, resolverá todas sus dudas e indicará el tratamiento más adecuado acorde a sus características para poner fin a sus problemas de alopecia.

Admin UMS